Muchas diferencias y pocos acuerdos en la cumbre del Clima de Varsovia

  • hace 11 años
Nada nuevo en la cumbre del clima de la ONU en Varsovia. La conferencia tenía que haber concluido este viernes, pero las negociaciones han continuado en un último esfuerzo por sacar algo en claro tras dos semanas de discusiones en la capital polaca.

El objetivo de la cumbre era sentar las bases para un nuevo pacto climático mundial, que debería aprobarse en París en 2015 y entrar en vigor en 2020. Sin embargo, el encuentro se ha transformado en un cruce de acusaciones entre la Unión Europea y un grupo, encabezado por China e India, que pide que no se exija lo mismo a los países en vías de desarrollo que a los industrializados. Para la comisaria europea del Clima, Connie Hedegaard, esta postura es “inaceptable” porque todos deben hacer todo lo posible para lograr los objetivos marcados.

La falta de consenso impide que se establezca una hoja de ruta hasta la cumbre de París de 2015. Además, las naciones más ricas, golpeadas por la crisis mundial, se resisten a dar más dinero para financiar las medidas contra el cambio climático.

“El cambio climático ya está provocando hambre, afectando a la producción de alimentos. Por eso es tan importante que esta conferencia acabe bien”, dice un Jan Kowalzig, de OXFAM.

Recomendada