Nicosia abre las compuertas del arte

  • hace 11 años
Nicosia, la capital de Chipre, es una ciudad con una cultura viva y dinámica y un rico patrimonio que atraviesa épocas y estilos.

Las fortificaciones venecianas de su casco antiguo, el edificio del Ayuntamiento y la Iglesia Faneromeni alternan con expresiones contemporáneas en esta isla dividida por una Línea Verde; antigua Ledra, única capital del mundo dividida…

Cuatro exposiciones nos adentran en el panorama artístico actual de Nicosia.

Uno de los grandes eventos es la exposición de «El mundo de Chipre” del artista Adamantios Diamantis. El Museo Municipal Leventis muestra este gran friso tras casi cuatro décadas fuera de la isla.

La comisaria de esta exposición Eleni Nikita, habla de esta obra tan emblemática: “Adamantios Diamantis pintó esta obra entre 1967 y 1972. Es una obra muy aclamada ya que el artista realizó una pintura monumental de enormes dimensiones, más de 17 metros de largo por 1,75 metros de alto. En esta obra no trató de hacer un retrato de grupo completo, sino que destacó algunas figuras simbólicas, que eran los tipos característicos de la sociedad tradicional chipriota.”

La obra fue adquirida por la Fundación Teloglion, pero una promesa hecha a Diamantis devuelve el cuadro a Chipre. Dimitra Papanikola-Bakirtzi es la Directora del Museo Municipal Leventis:

“La obra ha vuelto a Chipre y desde el mes de abril se presenta aquí en el Museo Municipal de Leventis de Nicosia. En el futuro, se mostrará en la nueva galería Leventis, que se inaugurará en el mes de marzo.”

Vartan Tashdjian es uno de los artistas contemporáneos chipriotas más importantes. Esta exposición presenta 32 obras del pintor de origen armenio. Sus pinturas combinan cubismo e impresionismo y muestran la incomparable luz de la isla.

Este artista vivo reivindica la vitalidad y el optimismo en su paleta de colores: “Mi fuente de inspiración es la naturaleza y sobre todo la naturaleza de Chipre. Como pueden notar represento la naturaleza de una manera completamente diferente. Aquí en Chipre y en especial en la costa me siento como en casa. Y si usted me preguntara, ¿por qué mostrar una exposición así en un momento en que el país pasa por ciertas dificultades? le respondería que la vida sigue. Tenemos que ser optimistas.”

El pionero desconocido del arte contemporáneo en Chipre es Costas Stathis, artista sin par que nos introduce en un arte desconocido y de gran talento.

Esta retrospectiva ha sido organizada con motivo del centenario de su nacimiento por la historiadora del Arte, Niki Loizidi, comisaria de la exposición:

“Quiero presentarles esta obra de una manera un poco especial: Él es Matisse de Chipre. Podríamos ponerle junto a los fauvistas europeos, pero por desgracia, apenas le descubrimos ahora. Ya es demasiado tarde. Estamos en el siglo XXI. Sin embargo, su trabajo es muy actual es muy contemporáneo. Costas Stathis no solo es el pionero de los pioneros de Chipre, también es un pionero para Grecia.”

Y el Centro de Arte Contemporáneo de Diatopos presenta la obra de Mariza Bargilly. Esta artista de 38 años muestra sus últimos dibujos y acuarelas en los que explora el espacio y el silencio.

“Creo que en Chipre hay muchos artistas y también hay muchos otros que se han exiliado en el extranjero, comenta Mariza Bargilly. Hemos dado un gran paso adelante, no sólo en el arte, sino también en el teatro y en la danza. Creo que hay base muy buena.

“Nicosia es una encrucijada de civilizaciones y eso se refleja en las nuevas tendencias. La historia de la ciudad se mezcla con las formas de arte moderno. Los edificios marcan su tiempo. Y los jóvenes artistas viven y trabajan aquí, demostrando que tienen esperanza en un futuro mejor.”

Yorgos Mitropoulos, desde Nicosia, para Euronews.

Recomendada