Regreso al Pasado TV 2x04: Relojes con juegos

  • hace 10 años
En la actualidad parece que se están poniendo de moda los smartwatches, relojes inteligentes, móviles de pulsera o como cada cual quiera llamarlos. Pues bien, hoy os acercamos unos cuantos relojes del pasado que sin duda nos han dado más satisfacciones que cualquier dispositivo de muñeca disponible hoy día. Hablamos de los relojes LCD de toda la vida, solo que con videojuego incluido. En los 80 y 90, estos dispositivos significaban para un jugón la portabilidad llevada a su máxima expresión. La clásica reprimenda “niño, deja ya la maquinita” que nuestros padres o profesores no dudaban en soltarnos cuando nos encontrábamos enganchados a nuestras Game & Watch o Game Boys en mitad de una cena familiar o una clase de matemáticas tenía solución con estos artilugios mucho más discretos, ya que si nos pillaban en mitad de una partida siempre podíamos decir que estábamos consultando la hora o programando la alarma.
  

Aunque los relojes con juego no fueron tan numerosos ni se popularizaron al mismo nivel que las portátiles LCD, la historia podría haber sido muy distinta si Gunpei Yokoi, el creador de las populares Game & Watch y la posterior Game Boy, se hubiera decidido por el formato de muñeca en lugar del de consola de mano. Dicha posibilidad estuvo cerca de hacerse realidad, pero el recordado genio nipón decidió finalmente desecharla ya que pensó que la pantalla de un reloj sería demasiado pequeña como para desarrollar un juego con la suficiente solvencia, así que Nintendo finalmente lanzó la serie de consolas de mano con reloj incorporado en lugar de los relojes con juego agregado. Por supuesto, ello no quita que la gran N acabara lanzando varios de estos relojes (eso sí, la mayoría a través de terceras compañías), siendo uno de los más populares y buscados el de Tetris, aunque por supuesto también los hubo de Mario, Zelda, Starfox…

De todas maneras, aunque Nintendo ha sido (y sigue siendo) la indiscutible reina en lo que a consolas portátiles se refiere, en esto de los relojes con videojuego existió una compañía que le tomó la delantera: Casio. Se dice que la popular empresa de las calculadoras y los relojes fue la primera en desarrollar un reloj con videojuego, aunque dicho dato puede variar según la fuente consultada. Lo que sí no cabe duda es que a la hora de hacerse con un reloj/videojuego, Casio era la marca de referencia. Como podéis observar en este reloj que os mostramos, Casio Soccer, el acabado y la maestría con los que esta compañía incluía videojuegos LCD en una pantalla tan pequeña eran dignos de alabanza. Casio se convirtió en una verdadera experta del microjuego, lanzando relojes con títulos que tocaban cualquier género que uno pudiera imaginar.
 

Otra de las compañías a destacar en esto de los relojes/videojuego fue Nelsonic.