PSOE, Ahora Guadalajara y C’s presentan una moción conjunta para resolver el conflicto de los bomberos de la capital

  • hace 9 años
Los grupos municipales de PSOE, Ahora y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Guadalajara han presentado una moción conjunta, que se votará en el pleno del próximo viernes, con el objetivo de sentar las bases para que el equipo de Gobierno resuelva el conflicto que mantiene con los bomberos de la capital desde hace varios meses. La moción fija plazos para el cumplimiento de los distintos puntos recogidos en el texto.

Los representantes de los tres grupos de la oposición municipal, que tienen mayoría en el pleno, han aclarado que el texto de la moción cuenta con el acuerdo del cuerpo de bomberos y con el respaldo de informes jurídicos y técnicos que avalan su legalidad y viabilidad. También han recalcado que, después de muchos meses de conflicto en un servicio que afecta a la seguridad de todos los vecinos de la ciudad y de los propios bomberos sin que el equipo de Gobierno lo haya resuelto, es necesario alcanzar una solución.

La moción consta de los siguientes doce puntos para poner fin al conflicto:

1. Que el Gobierno municipal ordene, de forma inmediata a la probación de esta moción, la revisión de los expedientes administrativos abiertos contra los bomberos de Guadalajara teniendo en cuenta los hechos ciertos en los que se ordenó su apertura.

2. Que el Gobierno municipal establezca una dotación mínima de 9 bomberos en la ciudad de Guadalajara, incluyendo dentro de éstos la persona encargada de la gestión de llamadas y custodia del Parque, con el compromiso de la realización de una segunda actividad en el Servicio de Extinción de Incendios. Plazo para llevar a cabo este punto, inmediato a su aprobación.

3. Que el Gobierno municipal convoque a la Subcomisión técnica de los bomberos, de forma inmediata a la aprobación de esta moción, con la finalidad de evaluar y señalar las características y funciones de cada puesto de trabajo en este Servicio. Estando incluidos en esta Subcomisión todos los grupos políticos municipales con voz pero sin voto. Dicha subcomisión evaluará igualmente las necesidades técnicas y de equipación que sufre el S.E.I en base a los reglamentos y disposiciones de aplicación y subsanará las carencias que impidan ofrecer un servicio seguro y de calidad.

4. Que el Gobierno municipal elabore, junto con la Subcomisión Técnica de los bomberos del Parque de la ciudad, el Reglamento del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) y gestione la conversión del SEI en Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS).El Reglamento creado llevará un Anexo que regule la segunda actividad en el citado SPEIS. El período para hacer efectivo el reglamento será inmediato a la aprobación de la moción y la conversión a SPEIS se realizará antes del 30 de junio de 2016.

5. Que el Gobierno municipal garantice una formación inicial de 540 horas a todos los bomberos que se incorporen por primera vez al Servicio de Extinción de Incendios de Guadalajara, de 200 horas a los Cabos de nuevo ingreso y 150 horas a los Sargentos de nuevo ingreso.

6. Que el Gobierno municipal cree un plan de formación continua para los bomberos de Guadalajara que se incluirá en el calendario 2016, garantizando, al menos, 24 horas anuales con carácter obligatorio que se descontarán del computo anual de la jornada laboral y que podrán impartirse por formadores del propio SEI.

7. Que el Gobierno municipal inicie, mediante la publicación de la correspondiente convocatoria en los Diarios Oficiales antes del 31 de diciembre de 2015, el proceso selectivo anunciado en noviembre de 2014 para la incorporación de siete bomberos-conductores, así como el proceso para la cobertura de una plaza de cabo, tres de sargento y una de suboficiales que complete la escala de mandos existentes y que dichos trabajadores sean operativos en enero de 2017. El Gobierno municipal asume el compromiso de compensación económica por realizar las funciones de Jefe de Guardia a partir de la aprobación de esta moción y mientras no esté completada la escala operativa.

8. En función de la actual carencia de efectivos de la plantilla del SEI (46 actualmente, 65 presupuestados) el mantenimiento de un mínimo de 9 bomberos por día obliga a la actual plantilla a realizar un elevado número de horas extraordinarias para el mantenimiento de la seguridad ciudadana y de los propios trabajadores. Debido al origen del problema, que es la falta de efectivos, no se puede compensar en tiempo, como resuelve el actual AES, puesto que generaría mayor número de horas incurriendo en un incremento del gasto público. Por este motivo el Gobierno municipal asume el compromiso para dotar al SPEIS del número legalmente posible de efectivos intentando llegar a las 65 plazas presupuestadas, dado que con la incorporación de los 7 efectivos anunciados, no se suple la carencia citada. La manera de ejecución será incorporando anualmente las plazas que legalmente se permita hasta llegar a las 65 plazas presupuestadas. El Gobierno asume el compromiso de gratificar el exceso

Recomendada