Cámara al Hombro - El costo de la educación superior en Honduras

  • hace 8 años
En Honduras, la aplicación de un nuevo arbitrio puede provocar que la obtención de un título universitario sea un sueño cada vez más lejano para sus estudiantes.

Ella es Nazareth Hernández, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), provienen del interior del país; eso hace que los costos de sus estudios en la capital se incrementen. Además de las matriculas y materiales sus padres deben costear la renta de un apartamento y la alimentación.

En Honduras apenas el 1 % de su población tiene acceso a la educación superior estatal, la cual no es del todo gratuita, porque los estudiantes deben cancelar los 10 dólares que el Estado exige, luego de esto hay que someterse a un examen de admisión sin seguridad de ser admitido.

En el país existen alrededor de 8 universidades privadas con costos mensuales que pueden oscilar de los 150 dólares a los 500. Cantidades inalcanzables para un gran segmento de la sociedad o en otros casos cubiertos con enormes esfuerzos por los padres de familia. Eso deja a la universidad estatal como el único recurso para obtener un título universitario, pero todo eso está por cambiar debido a la alza en los cobros y la implementación de nuevos.

En el último mes los estudiantes se organizaron para reclamar se frene la privatización de la educación superior en la nación. Según las denuncias de los estudiantes con este tipo de medidas las autoridades universitarias buscan ahuyentarlos de las universidades estatales, todo para favorecer su ingreso en las universidades privadas.

Según este plan de arbitrios algunos cobros se incrementan casi al 100 %, esto angustia a los estudiantes quienes en su mayoría dependen de las mesadas que les dan sus padres.

Para quienes se atrevan a protestar en contra del plan de arbitrios las autoridades universitarias solicitan al Ministerio Publico desalojos y ordenes de captura.

Sin embrago esos requerimientos fiscales lejos de intimidar a los alumnos les dan nuevas fuerzas para seguir en su lucha de una universidad pública.

El mayor porcentaje de estudiantes que se matricula en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras provienen del interior del país, esto aumenta los costos para poder obtener un título universitario, entre estos podemos mencionar el alquiler de una vivienda; la alimentación, los útiles escolares y la salud así muy pocos estudiantes pueden graduarse de la universidad superior.

Recomendada