CADA MAÑANA MARCELO LONGOBARDI:Editorial de Marcelo Longobardi 09/03/2017 #CadaMañana

  • hace 7 años
Con las elecciones en Holanda puede arrancar una secuencia de triunfos en Europa de líderes xenófobos.

Se fugó el capo del Isis en un ataque que hubo a la ciudad de Mossul.

A fines de febrero en Puerto Madryn dos jóvenes de 15 y 16 años apuñalaron con once cuchillazos a un empleado. Le robaron cien pesos, un celular y un parte de zapatillas. La justicia detuvo a los responsables. Al de 15 lo liberó en forma inmediata. Respecto al de 16 la jueza lo mandó a la casa argumentando que es un niño y que sus derechos deben ser preservados.

Hoy hay una conferencia de prensa de la ministra Patricia Bullrich y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta respecto a los motochorros. Van a anunciar un sistema de identificación. Van a hacer lo mismo pero identificados. Me parece que la solución práctica es detenerlos. En mi caso en el primer robo a los motochorros los identificaron.

Ayer la diputada Margarita Stolbizer profundizó su embate contra la familia Kirchner. Pidió el procesamiento de Cristina Fernández y sus hijos.

La Cámara Federal le marcó al juez Casanello y al fiscal Delgado qué tiene que hacer respecto a la causa de los Panamá Papers.

Hoy debiera discutirse en la Cámara de Diputados la eliminación de los fueros para poder proceder o allanar a diputados. Soy muy escéptico de que los diputados voten una atenuación de los fueros en su contra.

Hoy se van a exhumar otra vez los restos de Carlos Menem hijo.

Sancor al igual que La Serenísima han sido víctimas de la política del Gobierno anterior. Pascual mastellone fue el fundador de La Serenísima. Los embates de Moreno llegaron a tal punto contra Mastellone para que venda su compañía a amigos del gobierno... Una vuelta me invita a tomar un café en su oficina en Puerto Madero. Me empieza a contar los dilemas que tenía con Moreno, las amenazas, presiones. En un momento, el mismísimo Pascual Mastellone, un equivalente en su momento a lo que fue la familia Pagani, la familia Rocca, la familia Macri, se puso a llorar adelante mío.

En este contexto se inscribe lo de Sancor. Sancor en problemas fue obligada a venderle a Venezuela.

Lo de Sancor es un problema de mal manejo empresario y de disparates de la política agropecuaria del gobierno anterior.

Se acaba de suspender hoy Expo Agro por problemas climáticos.

Tenemos una secuencia de conflictos muy severa que incluye el totalmente disparatado paro docente que entra en su cuarta jornada.

Detrás de esto se esconde la radicalización de los gremios.

Me parece que el asunto de la educación de la provincia de Buenos Aires, el formato gremial, las suplencias, tiene que ser modificada. La gobernadora María Eugenia Vidal debiera encarar una reforma significativa.

Tenemos la fecha del paro puesta luego de la torpeza de los dirigentes gremiales de convocar a una marcha sin anuncios.

La torpeza de estos tres dirigentes fue hacer un acto sin anunciar una fecha de paro. Entonces para qué hicieron una marcha.

Ahora empujados por las circunstancias y probablemente sin convicción la fecha del paro va a ser el 4 de abril.

Debiéramos discutir el papel de los líderes en la Argentina.

El lunes va a haber una marcha de los movimientos sociales a Plaza de Mayo. Me consta el esfuerzo que ha hecho la ministra Carolina Stanley para mantener este tema bajo control.

Ayer habló el ministro Luis Caputo, un tipo serio que tiene la misión de financiar a la Argentina.

Caputo dijo ayer que el resultado de las elecciones va a condicionar las inversiones. Esta frase es muy interesante porque yo podría decirles que ya ganaron las elecciones. Esto fue hace un año y medio. Esta definición de Caputo exhibe unos cuantos dilemas. Uno lo escribe Carlos Pagni, o vamos al equilibrio macroeconómico o vamos al éxito electoral.

El dilema más complejo es ¿hay que ganar las elecciones para hacer las cosas? ¿O hay que hacer las cosas para ganar las elecciones?

Marcos Novaro, sociólogo. "Yo entiendo un poco el juego en que están trabados los actores, que es buscar un equilibrio entre vías que son más drásticas. En ese juego quedan un poco en posiciones incómodas. Y a veces parecen ser un poco deficientes."

"Es el juego que viene haciendo la CGT desde un principio, equilibrio entre la oposición y los reclamos y la colaboración."

"Es un contexto complicado, donde nadie puede hacer un juego que lo deje indemne de pagar costos."

Respecto a lo que está pasando detrás de los líderes sindicales. "Está el problema del kirchnerismo desesperado por arrastrar al resto del PJ a la oposición dura, está el problema de gremios más combativos que tienen problemas de presión muy fuerte."

"El sindicalismo está atravesado por una crisis de liderazgo interno, una crisis de competencia interna entre facciones. Y la crisis general del peronismo. Si vos no tenés jefe en el peronismo esto suele pasar."

"La CGT está compuesta de un montón de actores, algunos de los cuales entienden muy bien lo que está haciendo Macri."

Recomendada