Las bazas de Madrid 2020

  • hace 5 años
Nada más llegar a Madrid salta a la vista su primera gran baza: las infraestructuras. Tanto civiles, con la red de transporte público y sus conexiones con otras ciudades sedes, como deportivas. "Todo ese proyecto hace que la candidatura sea compacta e inmejorable", destaca Alejandro Blanco, presidente de la Candidatura Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español. Es la tranquilidad de que está todo prácticamente hecho. "Que ya esté edificado todo, que son tiempos más difíciles de comprimir, da garantía importante", refleja Javier Barros, coordinador de urbanismo del experimentado estudio Ezquiaga Arquitectos. Con respecto al último intento, ha mejorado uno de sus déficits: las plazas hoteleras. La seguridad tampoco volverá a ser una pega. "Participaría Policía Nacional en coordinación con Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Policía Local, Seguridad Privada y, por supuesto, Bomberos, Protección Civil y Servicios Sanitarios", indica María Fernández, portavoz de la Dirección General de la Policía Nacional. El apoyo es casi unánime, de ciudadanos y, cómo no, de deportistas... A todos los niveles. "El hecho de tener un objetivo, en deporte tenemos muy claro que anima a seguir adelante", explica Ayman Kichi, presidente de la Federación Madrileña de Halterofilia. "Por tanto, es un factor el tener unos juegos que unan a toda la ciudad, a toda la Comunidad Autónoma y a toda España sería muy positivo para los ánimos de todo el mundo". Toda la ilusión y toda la experiencia. España ha demostrado su potencial en grandes eventos. Barcelona'92 será recordado como, si no el mejor, de los mejores juegos olímpicos de la historia. Y avalan la candidatura madrileña. "Ha trabajado con la voluntad de decirle al COI "aquí estamos nosotros una y otra vez" es un punto a favor", manifiesta José Miguel Abad, consejero delegado del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Así que estamos más que preparados para subir a lo alto del podio.

Recomendada