Estudio conecta teléfonos inteligentes con 'cuernos' en cráneos humanos

  • hace 5 años
Estudio conecta teléfonos inteligentes con 'cuernos' en
cráneos humanos Según un análisis en 'Informes Científicos', los crecimientos se encontraron en más de 400 personas. En términos de edades, aquellos con crecimientos oscilaron entre los 18 y los 86 años. Los investigadores que realizaron el informe creen que estos crecimientos son espolones óseos. Los espolones a menudo se forman cuando un humano realiza movimientos constantes. Un ejemplo de ello es cuando una cabeza humana se inclina hacia adelante para mirar sus dispositivos. La mayoría de las veces, los espolones son indoloros y no se necesita tratamiento. El estudio, que se publicó en 2018, se realizó en la Universidad de la Costa del Sol en Australia. Investigadores continúan teorizando que la mala postura es otra gran razón para los espolones del hueso del cráneo. El célebre cirujano ortopédico, Dr. David Grier, dice que las conclusiones del estudio tienen sentido. Dr. David Geier, a NBC News

Recomendada