Las chinampas de México conservan su identidad en los nuevos tiempos

  • hace 4 años
México, 10 mar (EFE)(Imágenes: Denisse Torres Hernández).- Las chinampas, islas artificiales en las que se ejerce un método agrícola prehispánico particularmente fértil, tratan de adaptarse a los nuevos tiempos y luchan por la supervivencia en un México cada vez más urbanizado.
"Yo toda la vida me la he pasado acá. Tengo 53 años. Desde que tengo uso de razón ha estado acá mi abuelo, mi padre y ahora yo", explica este martes a Efe José Capultitla, un chinampero que ahora trata de involucrar a sus hijos en su cultivo de la zona de Xochimilco, al sur de Ciudad de México.
En la capital mexicana, hay cinco zonas chinamperas (Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, San Pedro Tláhuac y San Andrés Míxquic), y juntas suman 2.215 hectáreas de cultivables de este terreno.
 
IMÁGENES: APOYOS Y DECLARACIONES DE LOS CHINAMPEROS JOSÉ CAPULTITLA, MIGUEL ÁNGEL RÁNGEL MONTES, CONSULTORA DE LA FAO SONIA TAPIA INTEGRANTE DE CORENA.

Recomendada