ERNESTO SABATO DECLARADO VISITANTE ILUSTRE DE MAR DEL PLATA 04-12-1999

  • hace 3 años
ERNESTO SABATO DECLARADO VISITANTE ILUSTRE DE MAR DEL PLATA 04-12-1999
Material recuperado por @htvmdp del archivo periodístico del servicio de noticias de canal 10 de mar del plata.
Romance de la muerte de Juan Lavalle es una obra teatral que Ernesto Sabato escribió recreando la parte en la que en su libro Sobre Héroes y Tumbas describe la tragedia final del general Juan Lavalle. A fines de 1999 él y Eduardo Falú, que acompañaba aquellos textos en la voz del propio Sabato con su guitarra, viajaron a Mar del Plata para escenificar la pieza en el Auditorium.

Elio Aprile era en aquel momento el intendente de la ciudad y tenía una particular devoción por la figura del escritor -de quien tenía una foto colgada en su despacho, además claro está, de ser un lector apasionado de su obra. Ambos tenían puntos en común. Elio era profesor de Filosofía y la narrativa de Sabato recorría esa atmósfera y la de la ciencia en sus libros.

Pusimos, pues, la mayor dedicación en la programación de aquella visita. Sabato, quien este mes de junio 2021 cumpliría 110 años, debía ser tratado con los cuidados que su prestigio y su veteranía exigían. Como no le gustaban los aviones Ferrobaires dispuso un vagón sólo para él, que viajaba en compañía de Elvira González Fraga.

Atesoro en mis recuerdos aquella comida en la que Elio se dio una panzada de su admirado escritor. Volvimos juntos en el auto y no olvido su complacencia por la felicidad de haber pasado aquellos momentos.

Por aquella época en el Honorable Concejo Deliberante se llevaba a cabo un ciclo que se denominó Diálogos Argentinos al que Sabato fue invitado a disertar junto a Eduardo Falú, al tiempo en que ambos recibían la formalidad de haber sido declarados visitantes ilustres.

Las imágenes que vemos en este video corresponden a aquella ceremonia.

No podría terminar estas líneas sin destacar el valor del trabajo que se toma Claudio Hernán Figueroa al editar el material que por tantos años fueron acumulando los noticieros de la televisión local. Es un significativo aporte para mantener viva nuestra memoria.

Nino Ramella

Difundimos material que paso en la televisión marplatense, el mismo original se encuentra a disposición, póngase en contacto con nosotros a hernanclamdp@gmail.com
Facebook: Historia de la televisión marplatense
Instagram: @htvmdp
Twitter: @htvmdp
YouTube: historia de la televisión marplatense
Tik Tok: @htvmdp
Gracias por suscribirse, compartir, comentar o poner me gusta.
Hagamos entre todos que se mantenga viva la memoria y que esta comunidad crezca día a día un poco más.
HTVMDP

Recomendada