Sinapsis T5 Ep.20 | Bioplásticos

  • hace 2 meses
Utilizando residuos vegetales como hojas de maíz, raíces de lirio acuático y cáscaras de naranja, buscan desarrollar materiales biodegradables o reforzar matrices biopoliméricas. El objetivo es mejorar las propiedades mecánicas y de barrera al vapor de agua de estos nuevos materiales, lo que podría reducir la contaminación causada por los plásticos convencionales. Este enfoque promueve el avance tecnológico hacia materiales más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Aprende más de este tema con Rosa Angeles Vázquez García,investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Recomendada