¿Una posible nueva forma de vida?

  • hace 13 años
- Científicos de la NASA descubren que el arsénico es capaz de sustituir al fósforo en determinadas condiciones. - Hasta ahora se creía que el fósforo era indispensable para la vida. Este descubrimiento abre nuevas vías en la búsqueda de vida extraterrestre. Redacción, 9 diciembre (CERES TELEVISIÓN) Hasta ahora, para la búsqueda de vida en otros mundos hemos tomado siempre como modelo de referencia la de la Tierra. No en vano es la única que conocemos. Sin embargo ahora tenemos más donde buscar y es que la última sorpresa se la han llevado un grupo de investigadores de la NASA en el lago californiano de "Mono". Allí el ambiente es muy alcalino y abunda el arsénico, una sustancia altamente tóxica para todas las formas vivientes conocidas. Pero los científicos, conocedores de las similitudes químicas entre el arsénico y el fósforo probaron a cultivar esa bacteria en un preparado donde sustituyeron casi todo el fósforo por arsénico y la bacteria asimiló ese arsénico, incorporándolo a su estructura celular y a sus genes. Hasta ahora se pensaba que sin fosforo no era posible la vida como no la habría sin Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno, Oxígeno o Azufre, elementos fundamentales en la composición del ADN y el ARN y partes esenciales de las células de todos los seres vivos conocidos hasta ahora. Ahora bien, si un microorganismo es capaz de sustituir uno de estos elementos por otro, en este caso el fósforo por el arsénico, podemos ampliar el horizonte de vida extraterrestre pues las condiciones para que la misma se desarrolle puede ser mucho más diferente a las de la Tierra de lo que hasta hora pensábamos. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Recomendada