Ciencia / Astrofísica: El Spitzer encuentra dos de los más viejos agujeros negros

  • hace 14 años
- Se encuentran a trece millones de años luz, en un medio libre de polvo. Redacción Central, 23 marzo (CERES TELEVISIÓN) Astrónomos han encontrado lo que parecen ser dos de los primeros y más primitivos agujeros negros supermasivos conocidos. El descubrimiento, basado en gran medida en las observaciones del telescopio espacial Spitzer de la NASA, proporcionará una mejor comprensión de las raíces de nuestro Universo, y de cómo se formaron agujeros negros, galaxias y estrellas. "Hemos encontrado lo que probablmente sea la primera generación de quásares, nacidos en un medio libre de polvo y en las primeras etapas de la evolución", dijo Jiang Linhua de la Universidad de Arizona, Tucson. Jiang es el autor principal del estudio, publicado en la revista Nature. Los agujeros negros son bestiales distorsiones de espacio y tiempo. Los más masivos y activos acechan en los núcleos de las galaxias, y suelen estar rodeados de estructuras en forma de rosquilla de gas y polvo que alimentan y sostienen un el agujero negro cada vez mayor. Al contrario de sucio y desaliñado, como nuestro Universo es hoy en día, los científicos creen que el Universo primitivo no tenía el polvo, que indica que los cuásares más primitivos también deberían estar libres de polvo. Pero nadie había visto quásares 'inmaculados' hasta ahora. Spitzer ha identificado dos a alrededor de 13 millones de años luz de distancia de la Tierra. Los quásares, denominados J0005-0006 y J0303-0019, fueron revelados a la luz visible con datos del Sloan Digital Sky Survey. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869